domingo, 31 de enero de 2016
ERNESTO ACHILLI
Publicado por SELAE
Sociedad de Escritores Latinoamericanos y Europeos
en
1/31/2016 03:15:00 p. m.
0
comentarios


YUDIT VIDAL FAIFE
Publicado por SELAE
Sociedad de Escritores Latinoamericanos y Europeos
en
1/31/2016 03:04:00 p. m.
0
comentarios


GIOVANNA LEONE
NUEVOS AÑOS
Mis años son muchos,
pero los vivo con
alegría
aunque algún dolor
ocasionalmente aflora.
Pero es sólo esto
y lo mantengo estrecho:
no espero “el después”
que, tal vez, será peor.
Hoy es así,
mañana, no se sabe
que cosa me dará.
Yo vivo el “hoy” con serenidad.
Giovanna Leone (Italia).
Publicado por SELAE
Sociedad de Escritores Latinoamericanos y Europeos
en
1/31/2016 02:56:00 p. m.
0
comentarios


VÍCTOR ESCOBAR
BESO
EN LA CARPA
(Foto de Dos Refugiados...)
Saltando ríos y cruzando
montañas
de la mano, juntos, sólo nos
mirábamos
y seguíamos con los dientes
apretados,
la noche nos encontró en un
árbol bajo
el cual nos acercábamos para
espantar
el miedo, el frío y el hambre,
pero juntos.
Atravesamos otros pueblos, oímos
otros idiomas,
y continuamos persiguiendo lo
anhelado:
la libertad, el pan y el techo
seguro,
no descansamos por laderas y
mares
que atravesamos con otros muchos
deseábamos vivir como seres
normales.
Muchos días después de la guerra
que nos perseguía y abrazaba la
tierra
nuestra, allí donde nacimos,
crecimos,
allí también llegó el hambre y
el no futuro,
entonces tomamos nuestra piel y
emprendimos
el largo viaje a otros cielos,
otro mejor mundo.
Cuántos de los que veníamos se
quedaron
en una vereda, en un arroyo, en
un precipicio,
en el fondo del océano y que no
resucitarán;
qué número exacto de vidas
perecieron
en este largo éxodo por la sobrevivencia,
soñando con la verdadera
humanidad.
Henos aquí los salvados, los más
fuertes,
los que tuvimos más suerte,
aquellos
que más cerraron los dientes y
vientres,
los que más sangramos y que sí
dejamos
al menos uno de los nuestros
enterrados,
aquí frente a las puertas de este continente .
Empujamos las puertas de acero,
las puertas inmensas de la
ignorancia,
esas de los nacionalismos
baratos,
de pasados por la historia de la
realidad,
la nuestra, nosotros los
emigrados,
que buscamos ser considerados
iguales.
En medio de esta batahola inconmensurable
para nosotros, no nos imaginamos
jamás
que nos cerraran las fronteras y
pusieran
más militares y fuerzas
represivas,
los sables y las balas para los
méndigos
de Humanidad, no lo
comprendemos.
Ya hoy algunos lograron ser
ubicados
en campos de recibimiento, de
ayuda,
varios pueden respirar y llorar
luego
de este camino de dolor y
muerte;
nosotros, héroes de la muerte,
nos
salvamos y en esta carpa nos
besamos.
Paris – 2015
Víctor Escobar (Chile).
Publicado por SELAE
Sociedad de Escritores Latinoamericanos y Europeos
en
1/31/2016 02:51:00 p. m.
0
comentarios


Suscribirse a:
Entradas (Atom)